Bacalao a la Vizcaína

Bacalao a la Vizcaína – 39,90 €/Kg.

Nuestro plato Bacalao a la Vizcaína solo está disponible a la venta en la tienda física. El bacalao a la vizcaína es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía Vasca. Preparamos el bacalao de un forma  tradicional y casera.

Categorías: ,

Detalles del Producto

Si desea comprar nuestros plato Bacalao a la Vizcaína póngase en contacto con nosotros +34 699 009 528, ya que de momento solo lo tenemos disponible para la venta en nuestra tienda física La Granja Selección en la calle Amistad 15 de Las Arenas

Elaboración de nuestro plato en la Granja Selección. Bacalao a la Vizcaína, receta sabrosa, fácil y casera

Desalamos el bacalao

Cortamos el lomo en trozos de ración, de unos 200 g., para facilitar el proceso de desalado.

Colocamos el bacalao en una fuente-bol y cubrimos totalmente con aguay realizamos  cambios de agua cada 6 o 8 horas dependiendo el grueso de las lonchas.

Durante el tiempo de desalado, tendremos la fuente con el pescado en el frigorífico, para que tenga una temperatura estable y constante.

Hidratamos los pimientos choriceros

Lavamos el pimiento choricero y les quitamos el rabito y las semillas. Los pondremos a remojo en una cazuela con agua fría durante aproximadamente una hora. Pasado el tiempo, ponemos el agua hasta que comience a hervir.

Tiramos el agua, añadimos de nuevo agua fría y repetimos el proceso 2 veces más (3 en total). Así conseguimos quitarle el amargor. Retiramos su carne interior  y desechamos la piel. Reservamos.

Preparación del bacalao a la vizcaína

Picamos las cebollas en ‘brunoise’. En una cazuela plana, vertemos una lámina de aceite de oliva virgen extra y sofreímos durante unos  5 minutos, a continuación añadimos el ajo picado bien fino y una rebanada de pan (el la granja utilizamos pan duro, pues creemos que la receta nos queda mejor) desmigada en pequeños trozos para espesar nuestra salsa.

Cuando vemos que el pan está doradito, añadimos los pimientos morrones en tiras y la carne de los pimientos choriceros. Mezclamos, rehogamos un par de minutos y vertemos nuestra salsa de tomate casera.

Con nuestra  base de la salsa terminada echamos nuestro caldo de pescado casero a la cazuela, mezclamos, salamos al gusto y lo dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego bajo. De vez en cuando removemos la salsa para evitar que se nos pegue. Cuando restan 5 minutos de cocción, nos ponemos con el bacalao. Lo retiramos del agua y lo secamos bien.

Pasamos las porciones por harina de trigo y las marcamos ‘vuelta y vuelta’ en aceite de oliva virgen extra , por ambos lados. Reservamos.

Presentación final del bacalao

Una vez que tenemos la salsa bastante reducida. La pasamos por el pasapuré y la devolvemos a la cazuela.

Cocinamos un par de minutos para que coja ‘cuerpo’. Colocamos en ella las tajadas de bacalao, con la piel hacia arriba, hasta  que la salsa las cubra o esté al ras. Dejamos cocinar a fuego bajo entre 10-15 minutos.

La Granja Selección te presenta los ingredientes utilizados para su receta de Bacalao a la Vizcaína: la receta tradicional de Euskadi

Es una receta que preparamos con el máximo trabajo y cariño, una receta casera para no defraudar a nuestros clientes, a continuación te mostramos los ingredientes utilizados

  • Lomo de bacalao desalado
  • Cebollas  Moradas
  • Pimientos choriceros
  • Pimientos morrones
  • Pan
  • Ajo
  • Salsa de tomate triturado natural
  • Caldo de pescado
  • Harina de trigo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Bacalao a la Vizcaína: Los consejos de la Granja Selección

Nuestro Bacalao a la Vizcaína es un producto natural. Sin conservantes ni colorantes de fabricación casera. Listo para calentar y consumir antes de 3 días desde su recepción, sino congelar para su consumo posterior. Cantidad como para 2 personas (480-500 gr aprox). Uno de los símbolos de la cocina tradicional vasca el cual elaboramos de manera totalmente artesanal.

  • Los más puristas de la gastronomía vasca dicen que la salsa vizcaína solo lleva cebolla y carne de pimientos choriceros. Pero también podemos decir que hay tantas recetas distintas como cocineros vascos, que han ido adaptando esta salsa al gusto de los comensales.
  • Los pimientos choriceros son una variedad del pimiento rojo, que se secan en ristras al aire libre. De ellos solo se aprovecha su carne interior, para lo que será necesario hidratarlos previamente antes de cocinar.
  • Su carne es como una pasta de un color rojo oscuro intenso, y tiene un sabor muy característico. En algunos lugares de España no es frecuente su uso en la cocina, por lo que será también difícil encontrarlos en las tiendas o mercados. En último caso, podéis usar las ñoras, un tipo de pimiento seco más frecuente, aunque tiene un sabor más dulce y menos pulpa en su interior.

Si os gusta el Bacalao no dudéis en probar nuestro plato

Bacalao al Pil-Pil

Alérgenos

  •  Gluten
  • Marisco

A continuación os dejamos un enlace para cualquier consulta sobre alérgenos que podáis tener, si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudaros, desde La Granja Selección cuidamos al máximo nuestros platos e intentamos que sean aptos para todo tipo de personas y valoramos mucho tanto los niveles nutricionales como la calidad del producto.

Información sobre alergias e intolerancias alimentarias

Como acompañar nuestros Bacalao a la Vizcaína

El bacalao en salsa vizcaína es una receta que poco más necesita para ser un plato estrella en tu mesa. Con un buen vino blanco de nuestra bodega y mucho pan para mojar en esta rica salsa que elaboramos artesanalmente, es suficiente, aunque siempre se puede acompañar de un arroz blanco o unas buenas patatas fritas.

 

Aqui os dejamos un curioso artículo sobre el Bacalao a la Vizcaína

El bacalao a la vizcaína es todo menos mexicano

 

Valora este Producto

Comentarios

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

× ¿Podemos ayudarte?