No tienes productos en el carrito
Detalles del Producto
Si desea comprar nuestros plato Bacalao al Pil-Pil póngase en contacto con nosotros +34 699 009 528, ya que de momento solo lo tenemos disponible para la venta en nuestra tienda física La Granja Selección en la calle Amistad 15 de Las Arenas
Elaboración de nuestro plato en la Granja Selección, nuestra Receta de Bacalao al pil pil
Desalamos el Bacalao
Cortamos el lomo en trozos de ración para facilitar el proceso de desalado.En la Granja utilizamos las partes más delgadas del Bacalao para la elaboración al pil-pil
Colocamos el bacalao en una fuente-bol y cubrimos totalmente con aguay realizamos cambios de agua cada 6 o 8 horas dependiendo el grueso de las lonchas.
Durante el tiempo de desalado, tendremos la fuente con el pescado en el frigorífico, para que tenga una temperatura estable y constante.
Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer a una temperatura entre 6 y 8 º C dentro del frigorífico. Ya que a temperatura ambiente puede fermentar.
Preparación del bacalao al pil pil
En una cazuela ancha ponemos los trozos de bacalao sin que se monten unos sobre otros. Ponemos la cazuela al fuego con todo el aceite y le añadimos los ajos en láminas. Cocinamos los ajos a fuego bajo, hasta que comiencen a dorarse. Tenemos que poner especial cuidado en no pasar demasiado los ajos pues si no quedarán demasiado tostados al final del proceso
Cuando los ajos comiencen a dorarse retiramos la cazuela del fuego y dejamos que el aceite se temple. Una vez que el aceite esté templado volvemos a poner la cazuela al fuego medio-bajo. Colocamos los lomos de bacalao asegurándonos de ponerlos con la piel para abajo. El bacalao tenemos que confitarlo, para ello lo cocemos a baja temperatura (entre 53-60 grados centígrados). Y mientras movemos la cazuela para crear la salsa, El secreto de esta salsa es el movimiento constante de la cazuela que hará que el pescado previamente desalado suelte la gelatina. Se espese con el aceite y el ajo formando una fina emulsión, una tecnica que en la Granja Seleccion tenemos dominada cuando elaboramos nuestro Bacalao al Pil-Pil.
La Granja Selección te presenta los ingredientes utilizados para su receta de Bacalao al Pil-Pil
Es una receta que preparamos con el máximo trabajo y cariño, una receta casera para no defraudar a nuestros clientes, a continuación te mostramos los ingredientes utilizados
- Bacalao desalado
- Ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Bacalao al Pil-Pil: Los consejos de la Granja Selección
Nuestro Bacalao al Pil-Pil es un producto natural. Sin conservantes ni colorantes de fabricación casera. Listo para calentar y consumir antes de 3 días desde su recepción, sino congelar para su consumo posterior. Cantidad como para 2 personas (480-500 gr aprox). Uno de los símbolos de la cocina tradicional vasca el cual elaboramos de manera totalmente artesanal.
El pil-pil es el nombre de la salsa que se produce al cuajarse los jugos del bacalao y el aceite cuando se cocina el bacalao.
Preparación del Pil Pil o Gupilada
Al efecto de mover con la muñeca se le llama gupilada y es el rito que define «al pil-pil». Lo que en realidad estamos haciendo es “batir “ el aceite con el ajo y la gelatina que aporta la piel del bacalao.
Existen varia formas de elaborar el pil-pil, por un lado cuando el bacalao debe ir con la piel para arriba durante unos cinco minutos. Después se da la vuelta y se hace el pil pil. Por otro lado cuando dejamos el bacalao con la piel. Siempre en contacto para sacarle toda la gelatina y así emulsionar la salsa fácilmente. Existe una regla básica, dependiendo de la cantidad de aceite que utilicemos tendremos más o menos cantidad de salsa y nos llevará más o menos tiempo conseguir la salsa
Si os gusta el Bacalao no dudéis en probar nuestro plato
Bacalao Albardado con Pimientos del Piquillo
Alérgenos
- Gluten
- Marisco
A continuación os dejamos un enlace para cualquier consulta sobre alérgenos que podáis tener, si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudaros, desde La Granja Selección cuidamos al máximo nuestros platos e intentamos que sean aptos para todo tipo de personas y valoramos mucho tanto los niveles nutricionales como la calidad del producto.
Información sobre alergias e intolerancias alimentarias
El origen del Bacalao al Pil Pil
El mundo de la cocina y la gastronomía está lleno de curiosidades y leyendas. Historias que demuestran como en un momento complicado un cocinero pudo hacer de la necesidad virtud y construir un plato de bandera. Esto fue en parte lo que ocurrió con el célebre Bacalao al pil-pil, uno de los platos bandera de la cocina vasca.
El origen de este sabroso plato, el Bacalao al Pil-Pil, se remonta al S.XIX, concretamente año1836, cuando Simón Gurtubay, un conocido comerciante vasco , solicitó un pedido a los pescadores de bacalao.En aquella época el bacalao ya era un pescado muy consumido en el norte y Gurtubay lanzó su pedido, no se sabe bien si en carta manuscrita o vía telegráfica, para que el siguiente barco que atracara en tierras bilbaínas le dejara el encargo.
«Envíenme una remesa en el primer barco que toque el puerto de Bilbao 100 o 120 bacaladas», solicitó. Pero por algún error que se desconoce al trasladar el mensaje, esa “o” que separaba las 100 piezas de las 120, se convirtió en un cero más, por lo que sin quererlo Simón Gurtubay, solicitó 1.000.120 bacaladas. Cuando el pedido llegó al puerto de Bilbao al pobre Simón Gurtubay casi lo entierran en pescados en la lonja de Bilbao.
Este desaguisado hubiera supuesto un problema para cualquier persona. Sin embargo, las circunstancias se pusieron a favor de Simón Gurtubay. Por aquel entonces la ciudad de Bilbao padecía una notable escasez fruto del asedio de la ciudad durante las Guerras Carlistas. Por este motivo tendria que ser “fácil” encontrar salida a todo este pescado, sólo había que buscar la manera de cocinarlo para hacerlo apetecible con los pocos ingredientes que había en el mercado.
La hambruna que padecia Bilbao debido al sitio hizo el resto. Los bilbaínos dieron buena cuenta del contenido del almacén y como bien es sabido la necesidad aguza el ingenio, para el que además, habían creado una receta con lo poco que podía encontrarse esos días en las casas, es decir: aceite, ajo y guindillas. Asi el empresario bilbaino vio cómo darle salida a toda aquella mercancía.
El resultado fueron unos bilbaínos satisfechos, un empresario que pasó de estar al borde de la quiebra a amasar una razonable fortuna y una receta que ha quedado para los anales de la historia. EL Bacalao al Pil-Pil
Valora este Producto
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Comentarios