Paella de Marisco

28,90 €/Kg.

En estos momentos nuestro plato Paella de Marisco solo está disponible a la venta en la tienda física La Granja Selección.

Detalles del Producto

Si esta pensando en donde comprar Paella de marisco póngase en contacto con nosotros +34 699 009 528, ya que de momento solo lo tenemos disponible para la venta en nuestra tienda física La Granja Selección en la calle Amistad 15 de Las Arenas

Elaboración de nuestro plato en la Granja Selección

Esta receta de Paella de marisco, lo primero que hacemos es cocinar los mejillones, los limpiamos bien raspando las barbas y todo lo que tienen adherido a las conchas. Los ponemos en una cacerola tapada y una vez que estén abiertos los sacamos, les quitamos la concha y reservamos, dejamos algunos con una de las conchas.

Pelamos parte de las gambas,  cortamos el calamar en trozos, y lavamos las almejas las lavamos,  reservamos todo. Picamos los pimientos y hacemos un majado  en el mortero con los granos de pimienta, la sal, los ajos, el perejil y las hebras de azafrán.

Ponemos en la paellera un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos los pimientos , cuando comiencen a dorarse incorporamos el majado que hemos elaborado anteriormente. Mezclamos y cuando está cocinado añadimos los tomates rallados, cocinamos un par de minutos e incorporamos la sepia y las almejas. Dejamos que se cocine todo hasta que las almejas se abran. Añadimos el arroz. Añadimos los mejillones sin la concha y las gambas peladas. Vertemos el caldo de marisco casero. Repartimos por la superficie las gambas sin pelar, unos cuantos mejillones con su concha, . Cuando el caldo rompa a hervir, bajamos el fuego a potencia media-baja y dejamos cocinar aproximadamente20 minutos. Cuando ha pasado este tiempo tapamos con un paño y dejamos reposar unos 5 minutos.

La Granja Selección te presenta los ingredientes utilizados para su receta de Paella de marisco

Es una receta que preparamos con el máximo trabajo y cariño, una receta casera para no defraudar a nuestros clientes, a continuación te mostramos los ingredientes utilizados

  • Gambas
  • Calamar
  • Mejillones
  • Almejas
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Tomate
  • Perejil
  • Pimienta negra
  • Ajo
  • Sal
  • Azafrán
  • Arroz redondo, bomba
  • Caldo de Marisco
  • Aceite de oliva virgen extra

 

 Los consejos de la Granja Selección:

Cuanto dura la paella de marisco en la nevera ????

Nuestra Paella de marisco es un producto natural. Sin conservantes ni colorantes de fabricación casera. Listo para calentar y consumir antes de 3 días desde su recepción, sino congelar para su consumo posterior.  Uno de los símbolos de la cocina tradicional el cual elaboramos de manera totalmente artesanal.

Recomendamos guardar nuestra paella de Marisco en recipientes hermeticamente cerrados en la nevera para ua mejor conservación de la misma.

Aunque es posible comer la paella de marisco directamente de la nevera, no recomendamos hacerlo. Es un riesgo de intoxicación alimentaria, y la única forma de destruir las bacterias que se hayan podido desarrollar mientras estaba guardada es calentarla a una temperatura segura para los alimentos.

Que vino tomar con paella de marisco  ???

Para acompañar una buena paella de marisco nosotros recomendamos  un vino blanco elaborado a partir de las uvas albariño, verdejo o sauvignon blanc, particularmente aquellas que no hayan sido fermentadas en un barril. Estos vinos también deben servirse bien refrigerados, entre 5 y 8ºC. Otra opción interesante sería un Txakolí o un Cava de alta calidad. Nodudeis en pasar por la Granja Selección para poder hacer la selección de ese vino perfecto.

Alérgenos

  •  Gluten
  • Marisco

A continuación os dejamos un enlace para cualquier consulta sobre alérgenos que podáis tener, si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudaros, desde La Granja Selección cuidamos al máximo nuestros platos e intentamos que sean aptos para todo tipo de personas y valoramos mucho tanto los niveles nutricionales como la calidad del producto.

Información sobre alergias e intolerancias alimentarias

Si os gusta la merluza no dudéis en probar nuestro plato

Paella de Pescado

El origen de la Paella de Marisco

La paella de marisco es sin duda un plato emblemático de la gastronómica valenciana. Junto a la paella tradicional, esta variante se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos.

Se cree que el origen de la paella se inicio en las regiones rurales valencianas, concretamente en el marjal de la Albufera, entre los siglos XV y XVI. Fue la propia necesidad de los campesinos y pastores de encontrar una comida sencilla, la cual pudiesen preprar con ingredientes locales, la que dio origen al plato más conocido en el mundo de la gastronimía española. La primera receta de paella valenciana, aparece en un manuscrito del siglo XVIII ( mientras que  los primeros registros escritos sobre preparaciones precursoras de la paella aparecen en la Opera de Bartolomeo Scappi del siglo XVI y en Avisos, y Instrucciones per lo principiant Cuyner, de Josep Orri en el siglo XVIII) . El labriego cocinaba el arroz en una sartén y añadía los ingredientes que obtenía del lugar: anguila, rata de marjal, pollo, conejo, verduras …

La riqueza del mar Mediterráneo permitió a los pescadores aprovechar los ingredientes que dieron lugar a esta exquisito plato, Paella de Marisco. Es lógico pensar que  introdujeron esta variante con los restos de sus jornadas de pesca (morralla, peces pequeños y moluscos). Asi surje la creencia más arraigada, la cual es que la paella de marisco surgió al reemplazar algunos ingredientes de la paella valenciana por carne o mariscos, incluso ambos al mismo tiempo. Desde su origen, esta sabrosa receta ha evolucionado para convertirse en toda una tradición gastronómica y deliciosa.

Curiosidades sobre el arroz y el azafrán, ingredientes indispensables de la Paella de Marisco

Arroz

Se cree que este grano se empezó a cultivar en China hacia el 6,000 a.C. y se extendió al sur de la India, Corea, Japón e Indonesia, llegando a Europa hasta el 800 a.C. Los bizantinos llevaron el arroz a España, sin embargo, fueron los árabes quienes se encargaron de mejorar y aumentar su cultivo. El arroz bomba es la variedad más utilizada para la preparación de la paella.

Azafrán

El azafrán es originario de la India, uno de los puntos iniciales de la Ruta de la Seda. Durante la época morisca en España, el azafrán fue uno de los condimentos más utilizados por sus habitantes. Es la especia encargada de darle el característico color amarillo rojizo a la paella, sin embargo el azafrán, podía ser remplazado por cúrcuma, especia conocida como el azafrán de los pobres o azafrán de la India, que tiene un efecto similar al original, pero de sabor imperceptible y una tonalidad menos concentrada.

 

También os dejamos un enlace muy curioso sobre la paella

Trucos infalibles de los mejores maestros arroceros

Valora este Producto

Comentarios

    Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

    × ¿Podemos ayudarte?